Warning: Use of undefined constant ‘WP_MEMORY_LIMIT’ - assumed '‘WP_MEMORY_LIMIT’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /nfs/c08/h05/mnt/122914/domains/newindie.org/html/wp-config.php on line 86
Warning: Use of undefined constant ’128M’ - assumed '’128M’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /nfs/c08/h05/mnt/122914/domains/newindie.org/html/wp-config.php on line 86
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /nfs/c08/h05/mnt/122914/domains/newindie.org/html/wp-content/plugins/cforms/cforms.php on line 836
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /nfs/c08/h05/mnt/122914/domains/newindie.org/html/wp-content/plugins/cforms/cforms.php on line 839 Columnas de opinión movilidad y ciudad
Como ciclistas, activistas, bicimensajeres y habitantes de este territorio, queremos manifestar nuestro repudio total a los dichos proferidos por los representantes políticos y a las acciones perpetradas por la...
Declaración del Colectivo Muévete a propósito de la falta de compromiso de las auto-ridades chilenas con la movilidad sustentable
Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Automóvil en todo el mundo....
Nueva Alameda-Providencia: un proyecto que debe buscar no sólo cambiarle la cara al eje, sino también hacer justicia urbana a lo largo de éste
Hoy el debate urbano en el mundo sin duda se lo ha llevado el tran...
Ayer decidí dejar mi bicicleta en casa y usar el transporte público para hacer un trayecto al sur de la ciudad. En cuanto llegué a la estación del Metrobús me di cuenta de que había cometido un error: no te...
La estética de la seguridad de la que son parte las rejas antipeatonales, nos habla de la jerarquía de movilidad desde la que está pensada la ciudad.
Desde mi llegada a Santiago ha habido un elemento del paisa...
Declaración conjunta sobre la “Ley de Convivencia Vial” a dos meses de su implementación
Organizaciones y entidades de todo el país vinculadas a la movilidad, hacen un llamado a Carabineros, a los medios y al ...
Muchos teóricos han identificado que estamos viviendo un cambio de época, procesos de cambio multidimensional que detonan crisis de gobernabilidad y conflictos sociales que la actual institucionalidad no es cap...
Leyendo la discusión en torno a la nueva Ley de Convivencia Vial las últimas semanas, es evidente que se ha perdido el foco. Nos hemos quedado en el debate pequeño y no leo a nadie abordando un tema más profund...
Hablar de movilidad sustentable en nuestras ciudades es hablar de calidad de vida. Mientras más sostenible, amigable, compartida y eficiente sea la manera en que nos movemos, mejor es la percepción que tenemos ...
Los tiempos están cambiando
Son los relatos de los pueblos, sus producciones culturales y movimientos los que van marcando ritmos y colores en un camino que se va llenando de hitos. Aún con toda esta euforia d...
A propósito de la absurda idea de que parte de la izquierda ‘se opone’ al anuncio de metro en La Pintana en este relato publicado originalmente en Twitter tomando el caso de Bajos de Mena, la autora busca escla...
Sr. Director
Ivan Poduje es Profesor Asistente a jornada parcial de la Escuela de Arquitectura UC, y asiduo comentarista de todo tipo de problemas urbanos. Temo que los errores e imprecisiones de su carta de...
Intuyo que los cambios de gobiernos suelen provocar un frenesí de expectativas más intenso que de costumbre donde, obviamente, el transporte y la movilidad no quedan fuera. En este último período han abundado p...
Al leer sobre la eventual voluntad del Alcalde de Santiago para enrejar el Parque Forestal, pensé “tendremos un parque prisionero”. Imaginé el lamento que sentirían esos visionarios (y por qué no decirlo, oligá...
El año pasado la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) emitió el informe Infraestructura Crítica para el Desarrollo (ICD) 2016-2025, cifrando en US$150.000 millones –una cifra inconmensurable- el déficit en ...
En relación a la discusión del teleférico que uniría Providencia y Huechuraba, el anuncio de la futura Línea 7 de Metro, el proceso de licitación de las bases del Transantiago, el corredor de buses de Vicuña Ma...
En ese masoquista ejercicio humano de recordar nuestras vidas "hace un año" que, en lo personal, nunca me ha resultado muy grato, hay un hito que bien vale la excepción. Porque hace un año, tras la noche menos ...
Hace unos días se publicó en prensa, la Carta al Director de un usuario descontento con el servicio de las bicicletas naranjas de Bike Santiago, donde las promesas de mejoras aún se hacen esperar.
Recordé mis ...
Ya estamos a pocos días de las elecciones municipales, cuando los ciudadanos tenemos la opción de elegir a alcaldes y concejales para conformar el gobierno local que definirá el futuro de nuestros barrios, por ...
Recicleta partió en el año 2009, del cruce de dos simples ideas: fomentar el reciclaje e impulsar el uso de la bicicleta para mejorar la calidad de vida de las personas en la ciudad.
La idea era simple. En Chi...
El Foro Mundial de la Bicicleta desde una óptica local.
Hace tres años no estábamos pensando en ser parte del encuentro más importante en torno a la bicicleta y la movilidad a nivel mundial. En éste, nuestro t...
¿De dónde vienen los accidentes de tránsito?
En estos días, nuevamente se está discutiendo la ley Emilia, ley que busca aumentar las penas a los conductores que atropellan y dan muerte a terceros producto de l...