Warning: Use of undefined constant ‘WP_MEMORY_LIMIT’ - assumed '‘WP_MEMORY_LIMIT’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /nfs/c08/h05/mnt/122914/domains/newindie.org/html/wp-config.php on line 86
Warning: Use of undefined constant ’128M’ - assumed '’128M’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /nfs/c08/h05/mnt/122914/domains/newindie.org/html/wp-config.php on line 86
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /nfs/c08/h05/mnt/122914/domains/newindie.org/html/wp-content/plugins/cforms/cforms.php on line 836
Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /nfs/c08/h05/mnt/122914/domains/newindie.org/html/wp-content/plugins/cforms/cforms.php on line 839 Crónicas archivos - New Indie
Ciudadanías tra(n)sandinas: 3er Foro Argentino de la Bicicleta Salta 2019
Este 19 y 20 de septiembre de 2019 se realizó en la ciudad de Salta el 3er Foro Argentino de la Bicicleta (FAB), un evento anual, autog...
Es interesante revisar un caso donde confluyeron todos los factores ideales para concretar un proyecto cicloinclusivo de gran magnitud en Santiago de Chile y poner atención sobre las falacias que surgieron en o...
Acarreando un bosque nuevo con empuje ciudadano
Voy atrasado. Me tomó bastante tiempo acomodar el cajoncito de madera sobre la parrilla de mi bicicleta. Siempre a última hora –me digo a mí mismo-, con más gana...
Como mujer te queda claro a corta edad, que el título de este texto no es real (todavía); las experiencias violentas y la forma en que te muestran cómo debes comportarte, son los indicadores clave que nos van e...
FMB8, Quito, Ecuador
El Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), es más que un evento, es un proceso ciudadano construido voluntariamente, pensado y diseñado para las personas, que deseamos transformar las ciudades...
Reflexiones desde Brisbane, Australia
Le mandamos un mensaje por Instagram a Daniela, “una periodista apátrida con síntomas de una dislexia no diagnosticada”, como dice la auténtica descripción en su cuenta. N...
Talleres comunitarios en Argentina y más allá
Este artículo intenta recopilar la pequeña historia de una dinámica cada vez más común en Argentina: los talleres comunitarios de mecánica de bicicletas. Dispersos...
“Cuídate en la calle”, “maneja a la defensiva”, “avisa cuando llegues”, son algunos de los consejos que forman parte de un largo listado de frases que solemos recibir quienes nos movilizamos en bicicleta; ya se...
9 motivos por los que todo amante de la movilidad debiese visitarla
Todos sabemos que la gente de Concepción está convencida de que su ciudad es la mejor de Chile, que es la capital del rock, que es la verdade...
Senado rechaza reducción de velocidad en Proyecto de Ley de Convivencia Vial
Documentación académica y especializada que evidencia que la reducción de velocidad urbana es elemental para que las calles sean men...
Indudablemente una de las principales barreras de comunicación es el idioma. Es por esto que a través de la historia han sido varias las propuestas de un idioma universal. El esperanto es el más famoso entre un...
Cuando era niña, mi mamá tenía dos vajillas. Una para usar cuando vinieran visitas a casa y la otra para el uso cotidiano de la familia. Obviamente, la primera era la más bonita y la mejor en calidad, en una es...
Era un agradable miércoles de primeros de octubre. La temperatura era perfecta para ir en bici al trabajo. Uno de esos días en los que uno se siente afortunado de formar parte del grupo de personas “locas” que ...
Revisando los debates que se han dado en el último tiempo sobre aquello que he decidido identificar como una enfermedad, a la que llamaré “cicloveredismo”, recordé que el estado de mi propia enfermedad llegó a ...
Desobediencia a la Ley del Tránsito dispara siniestros con ciclistas involucrados
Los siniestros vehiculares con bicicletas involucradas van en baja, aunque los vehiculares -en general– van en aumento. Así lo ...
Buenos Aires debate proyecto que limita velocidad de ciclistas a 25 km/h
Este lunes 3 de julio comienza en la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un debate sobre un proyecto de ley para regular l...
Luego de vivir una nueva mala experiencia a escasas cuadras de donde vivo y transito a diario en bicicleta, tuve que llegar a mi casa a grabar una nota de audio para poder hacer esta crónica, porque me temblaba...
Curicó - Freising - Santiago
No recuerdo con exactitud cuándo le regalaron la bicicleta amarilla a mi hermano. Esa con la que pasábamos interminables tardes dando vueltas en círculos por la casa y contando los...
Mi experiencia #30diasenbici en Guayaquil, Ecuador
Tuve la posibilidad de conocer el Movimiento 30 Días en Bici, gracias a la Red de Mujeres en Bicicleta de Latinoamérica, de la que formo parte, y donde nos in...
Como cada último viernes de cada mes, en Porto Alegre, Brasil, se celebra la cicletada de la Masa Crítica. Fenómeno que a nivel mundial se realiza en cientos de ciudades, donde los ciclistas salimos a pedalear ...
Hace unos días se publicó en prensa, la Carta al Director de un usuario descontento con el servicio de las bicicletas naranjas de Bike Santiago, donde las promesas de mejoras aún se hacen esperar.
Recordé mis ...
Cada día la tengo frente a mí: la Alameda, tremenda avenida por donde muchos transitan cotidianamente y por la que podría dirigirme rápidamente hasta mi hogar en bicicleta
Sin embargo, trato de no andar mucho ...
A eso de las 8 de la mañana enciendo la tele y me sorprendo con la emergencia que transmiten los noteros de los matinales: inundación en Providencia y Santiago Centro. ¿Otra vez?, me pregunto, recordando la ocu...
Una autoetnografía desde el viaje cotidiano
En la movilidad del viaje, confluyen mujeres y hombres de diversos barrios, etnias, géneros y clases, cientos de desconocidos se encuentran por momentos fugaces y se...
Caminar es una de las mejores cosas que he aprendido a hacer. Cada caminata la disfruto mucho, pienso, conozco, reflexiono, me entretengo, me libera, me hace bien y me dispersa. Siguiendo la tesis de Fréderic G...
Creciendo en compañerismo y autonomía
Siete de la mañana y el centro de Santiago se ilumina con el tono azulado del amanecer, los transeúntes son escasos y el silencio permite escucharnos con claridad durante ...
De pronto, todos los semáforos de la ciudad se quedaron en la luz amarilla para siempre. Los primeros días, la vida se volvió caótica y, en muchos cruces, el tráfico quedó detenido por horas. Parecía ser el fin...
Luego de la primera experiencia y tras la despedida del modelo Flamingo, vuelvo a Mi Bicio, donde decidimos saltar al ejemplar más pequeño, llamado Carry Me. Fácilmente confundible con un monopatín, este protot...
Buscando a la compañera ideal.
Hace un tiempo que volví a Santiago, luego de tres años de ser ciclista a tiempo completo en el círculo polar ártico; lo hice con la convicción de que la bicicleta continuaría si...
“Hola, buenas tardes, ¿por casualidad usted viene a recorrer el barrio?, ¿podría yo contarle la historia, por algunas monedas que usted me quisiera dar?”.
Cuatro veces escuché un speach similar, subiendo o baj...